IV Edición de losPremios de Periodismode EIT Food

Premio periodismo

¿Qué son los Premios de Periodismo?

Convocados cada año por EIT Food, estos premios buscan reconocer e incentivar la labor de aquellos trabajos periodísticos que contribuyen a la divulgación, difusión y sensibilización de la sociedad, de los valores asociados a la innovación y la sostenibilidad agroalimentaria.

EIT Food es la iniciativa de innovación alimentaria líder en Europa. Esta formada por un consorcio de empresas, centros de investigación y universidades de toda Europa que tiene como  objetivo mejorar el estilo de vida de los consumidores a través del conocimiento y la tecnología.

Inscripciones

Plazo de inscripción abierto
desde el 1 de abril de 2023 hasta el 15 de septiembre de 2023

¿Cómo participar?

Este premio está dirigido a aquellos profesionales de la comunicación que hayan publicado, emitido o difundido trabajos periodísticos, en cualquiera de sus géneros, firmados con su propio nombre o con seudónimo, elaborados de forma individual o en equipo.

Los trabajos deben haber sido publicados en el ámbito nacional y haber sido realizados entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023 en cualquier medio, ya sea en Prensa, Radio, Televisión o Internet. Pueden presentarse hasta un máximo de tres trabajos por participante.

La inscripción y presentación de los trabajos es muy sencilla. Se realiza a través del formulario que puedes encontrar en esta misma página. No olvides incluir tu Currículum Vitae, tu fotografía junto al trabajo que nos envíes y el título de tus trabajos.

También puedes consultar dudas y descargar las bases del concurso:

Leer las bases del concurso

Preguntas frecuentes

Los campos marcados con * son obligatorios

Jurado

Begoña
Pérez-Villarreal
Directora General EIT Food para el Sur de Europa.
Victoria Moreno
Vicepresidenta adjunta Áreas cientifico-técnicas del CSIC.
Lourdes Zuriaga
Vicepresidenta de la APAE (Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España).
Jessica Nieto
Periodista en Unidad Editorial y Ganadora del primer premio de 2023.
Gemma Teso
Profesora de Procesos y Medios de Comunicación en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Ediciones anteriores

Aquí puedes ver una selección de los momentos más destacados en las ediciones anteriores de los Premios de Periodismo de EIT Food. ¿Aparecerás tú en los de la próxima edición?

La periodista de El Mundo Jessica Nieto resultó ganadora de la cuarta edición de los Premios de Periodismo en Innovación y Sostenibilidad Agroalimentaria en España con su reportaje titulado ‘Insectos, carne de laboratorio, algas… así será la comida del futuro’. Como segunda clasificada, Yolanda Veiga, jefa de la sección Vivir de El Correo, recibió el premio por su trabajo ‘Los gemelos de los ‘superalimentos’.

El acto de entrega de los premios, celebrado en Gan Vía Hub de Madrid en formato híbrido (presencial-online) el día 15 de diciembre, estuvo precedido de unas charlas para conocer más de cerca tres temáticas en las que trabaja de cerca EIT Food: iniciativas innovadoras sobre la escasez de agua (a cargo de la experta María Jesús Blanco), la agricultura regenerativa (con una ponencia a cargo del bodeguero Víctor Negro) y el emprendimiento femenino (con una charla de Lara Rodríguez, de EIT Food).

Previous slide
Next slide

La ceremonia se celebró el 14 de diciembre en la sede de EIT Food CLC South (Lekandene) y se retransmitió por streaming debido a las restricciones sanitarias.

Acudieron Begoña Pérez-Villareal, directora de CLC South, que entregó los premios; Miriam Sastre, RIS Communication Manager, quién presentó el acto y los dos premiados: Rubén Ortega (Televisión Española, programa España Directo), ganador del primer premio y Elisa Navarro (Soberanía Alimentaria), ganadora del segundo premio. El acto de entrega estuvo precedido por una mesa redonda titulada ‘Descubriendo tendencias del futuro’, sobre tres temáticas que darán que hablar: agricultura regenerativa, nutrición personalizada y escasez de agua.

Previous slide
Next slide

La entrega de premios de esta segunda edición tuvo lugar el 26 de noviembre de 2020 en la sede de EIT Food en Bizkaia.

El jurado evaluó un total de 72 candidaturas.
Resultó ganadora Victoria González, de Muy Interesante, con un premio de 1.500€ por su trabajo ‘Quien tiene semillas, tiene un tesoro’.

El segundo premio de 700€ correspondió a Josefina Maestre, de RNE, por el capítulo  ‘Un huerto para hacer la revolución’.
También obtuvieron menciones otras dos candidaturas: Cristina Sáez (National Geographic) y Ángel González Perianes (El Mundo).

Previous slide
Next slide

La entrega de premios de la primera edición de este evento tuvo lugar el 17 de diciembre de 2019 en Madrid. Se presentaron un total de 43 candidaturas.

Resultó ganador David Barreiro, de Eurocarne, con un premio de 1.000€ por un trabajo titulado ‘La carne que cambiará el mundo’.

En segundo lugar, y con un premio de 500€, quedaron, ‘ex aequo’ Pedro del Corral por “Microbiota”, publicado en La Razón y Alex Fernández por ‘Nasti de plastic’ de la revista Muy Interesante.

Previous slide
Next slide

Trabajos premiados